fbpx

¿TIPOS DE CONTRATOS DE TRABAJO?

Existen varios tipos de contratos de trabajo que se ajustan a diferentes necesidades y situaciones laborales. A continuación se describen los principales tipos de contratos de trabajo:
Existen varios tipos de contratos de trabajo que se ajustan a diferentes necesidades y situaciones laborales. A continuación se describen los principales tipos de contratos de trabajo:
Existen varios tipos de contratos de trabajo que se ajustan a diferentes necesidades y situaciones laborales. A continuación se describen los principales tipos de contratos de trabajo:

1. Contrato de Trabajo Indefinido

  • Descripción: Es el tipo de contrato más común y no tiene una fecha de término establecida.
  • Duración: Indefinido.
  • Características: Ofrece mayor estabilidad laboral y generalmente incluye beneficios adicionales como indemnización por años de servicio en caso de despido.

2. Contrato de Trabajo a Plazo Fijo

  • Descripción: Tiene una fecha de inicio y una fecha de término específicas.
  • Duración: No puede exceder de un año, a menos que se trate de un gerente o una persona con título profesional o técnico, en cuyo caso puede extenderse hasta por dos años. Puede renovarse una vez, tras lo cual se considera indefinido.
  • Características: Ofrece menos estabilidad que el contrato indefinido. Si el trabajador continúa prestando servicios después de la fecha de término, el contrato se convierte automáticamente en indefinido.

3. Contrato por Obra o Faena

  • Descripción: Se utiliza para trabajos específicos que tienen un inicio y un fin claramente definidos.
  • Duración: Hasta la finalización de la obra o faena.
  • Características: Es común en la construcción y otros sectores donde se realizan proyectos específicos. Termina automáticamente una vez que se completa el trabajo. Se debe pagar la Indemnización por el tiempo servido.

4. Contrato de Trabajo a Tiempo Parcial (Part-time)

  • Descripción: Se establece para jornadas laborales que son inferiores a 30 horas semanales.
  • Duración: Indefinido o a plazo fijo.
  • Características: La jornada laboral no puede exceder de 30 horas semanales. El sueldo no podrá ser inferior al ingreso mínimo vigente, proporcionalmente calculada en relación con la jornada ordinaria de trabajo. Se podrán pactar horas extraordinarias, pero no de carácter permanente.

5. Contrato de Trabajo de Casa Particular (TCP)

  • Descripción: Para trabajadores que realizan labores domésticas en un hogar particular.
  • Duración: Indefinido o a plazo fijo.
  • Características: Incluye derechos específicos (Ley 21.269), se permite el tiempo de prueba de 2 semanas. Adicionalmente, el empleador deberá pagar un 4,11% del total imponible al Fondo de Cesantía. Esta cotización es de cargo del empleador (1,11% corresponde a indemnización a todo evento más el 3% del fondo de cesantía).

6. Contrato de Teletrabajo o Trabajo a Distancia

  • Descripción: Permite al trabajador realizar sus labores fuera de las instalaciones del empleador, utilizando tecnologías de la información y comunicación.
  • Duración: Indefinido o a plazo fijo.
  • Características: Debe especificar las condiciones de trabajo, el horario y los mecanismos de supervisión y evaluación.

7. Contrato de Trabajo de Temporada

  • Descripción: Se utiliza para trabajos que se realizan en ciertas épocas del año, como en la agricultura.
  • Duración: Por el tiempo que dure la temporada específica.
  • Características: Puede renovarse para cada temporada. Los derechos y beneficios laborales deben respetarse durante la duración del contrato.

CONTENIDO RELACIONADO

Recursos Humanos

APORTES DEL SEGURO DE CESANTÍA

El Fondo de Cesantía Solidario es una parte del sistema de seguro de desempleo administrado por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC). Este fondo está diseñado para proporcionar beneficios a los trabajadores que han perdido su empleo y que no tienen suficientes ahorros en su Cuenta Individual de Cesantía (CIC).

Aquí se describe cómo funcionan los aportes al Fondo de Cesantía Solidario:

Leer más »