fbpx

¿CÓMO SABER SI TENGO MORAS PRESUNTAS?

¿Qué es un DNPA?

Corresponde a la Declaración y No Pago Automática, la cual obliga a los empleadores a informar movimientos de personal y ceses laborales de sus trabajadores, ya que de no hacerlo, se presume que están en mora.

¿Qué es una Mora Presunta?

La Mora Presunta es una deuda hipotética que asume la AFP cuando no recibe el pago de las cotizaciones de un trabajador en un período específico y tampoco recibe una justificación adecuada y a tiempo del motivo por el cual no se realizó el pago.

¿Por qué se generan?

Debes saber que una de las principales causas de este tipo de mora, es por mala gestión de quien realiza las cotizaciones previsionales, ya que no indica el “movimiento de personal” en la planilla correspondiente.

  • Ej. Un trabajador fue finiquitado con fecha 30 de junio del 2024. Si no se realiza el movimiento de personal (En PreviRed por ej.) indicando dicho término, el sistema continuará cobrando la cotización de esa persona.

¿Se puede solucionar sin pagar?

Efectivamente, se puede solucionar ingresando movimientos de personal retroactivo. Se recomienda tener documentos que acrediten tal movimiento, ejemplo El Finiquito ante notario o mediante el portal de la DT.

¿Cómo saber si tengo DNPA?

  1. Ingresa a https://tramites.dirtrab.cl/webitel2013/MoraPrev/GetMoraPrev.aspx

  2. En el cuadro de búsqueda, ingresa el RUT a consultar


  3. En el caso de tener mora presunta, visualizarás lo siguiente:




  4. Si no tienes mora presunta, mostrará el siguiente mensaje:




IMPORTANTE: SI PRESENTAS MORAS PRESUNTAS O DNPA DEBE REGULARIZARSE, YA QUE PUEDEN ORIGINAR DEMANDAS Y ÓRDENES DE ARRESTO.

CONTENIDO RELACIONADO

Recursos Humanos

APORTES DEL SEGURO DE CESANTÍA

El Fondo de Cesantía Solidario es una parte del sistema de seguro de desempleo administrado por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC). Este fondo está diseñado para proporcionar beneficios a los trabajadores que han perdido su empleo y que no tienen suficientes ahorros en su Cuenta Individual de Cesantía (CIC).

Aquí se describe cómo funcionan los aportes al Fondo de Cesantía Solidario:

Leer más »